Como bien señala Samantha, la relación que tenemos las pacientes con el sistema médico es una relación de poder en la que los diagnósticos que puedas tener, aunque sean necesarios para tratarte, se vuelven el arma para silenciarte, infantilizarte y dejarte sin soluciones (al dolor, a la necesidad de información y de acompañamiento).
Sigue leyendo «Samantha: enfermedad, discapacidad y género»El amor como antídoto a la disociación
El lenguaje de la mente son palabras, el del alma son imágenes
“Quién soy? De la disociación a la integración”
Mario Salvador – Peter Bourquin
Hace poco tuve una sesión con una profesional que me encanta, Carmen Cuenca del Instituto Aleces, en el marco del curso de formación “Psicoterapia integradora del trauma”. Carmen me acompañó en un viaje de integración profunda, que siguió varios días después.
Sigue leyendo «El amor como antídoto a la disociación»Verde agua, rosa y amarillo.
Estoy en un parque de atracciones, de estos típicos de las pelis estadounidenses, con muchos puestos que recuerdan las ferias de pueblo. Estoy hablando con una chica que me atrae, hay mucha química entre nosotras y me siento capturada por su sensualidad. Sigue leyendo «Verde agua, rosa y amarillo.»
La memoria del cuerpo
“Las memorias traumáticas permanecen registradas en un formato de memoria implícita, somatosensorial, en las capas subcorticales de nuestro sistema neurológico como recuerdos vividos, congelados en el tiempo y que se manifiestan en la misma forma que fueron vividos.”
(Mario Salvador en un artículo sobre el trauma psicológico).
Poliamor y cuidados en las relaciones.
Entrevista a Sandra Bravo
En el libro «La sociedad del abuso», Mireia Darder analiza las creencias patriarcales que fomentan la negación, tanto en las víctimas como en la sociedad, de los abusos sexuales infantiles, creencias que se alimentan y a la vez refuerzan un sistema monógamo que asumimos sin cuestionar. Sigue leyendo «Poliamor y cuidados en las relaciones.»
Mi primera vez
Hoy me apetece compartir con vosotrxs una primera vez, un particular íntimo que espero que os sea de ayuda. Este año, y los últimos, mi enfermedad ha estado bastante silenciosa; sin embargo, una serie de vicisitudes con un brazo roto me han llevado a conectar con un miedo muy profundo y con la historia que he escrito con esta emoción a lo largo de mi existencia y que no estaba completamente iluminada.
Una verdad (in)cómoda
-¡Oye! ¿Qué te parece hacer una entrevista hablando de esta VERDAD INCÓMODA que las dos compartimos? – Esto fue hace unas semanas y aquí tenéis la materialización de este encuentro.
Sigue leyendo «Una verdad (in)cómoda»
Una sordera conveniente
No sabía cómo definir este vídeo que publico (¿vídeo? ¿podcast? ¿caca? ¿en realidad, este vídeo no existe en ninguna dimensión espacio temporal?). Sigue leyendo «Una sordera conveniente»
Espejismos
¡“Vinculos sexo-afectivos” los llaman! Como si fuera fácil esa laison, esa conjunción entre lo sexual y lo afectivo. Sigue leyendo «Espejismos»
Con un pie torcido
Un bloque de cemento en suspensión: me tambaleo en el aire, lista para caer y (casi deseosa) de romperme en pedazos, de desaparecer. Algunos días son así, a pesar de toda la terapia que has hecho y haces, hay días en los que todo vuelve atrás, en los que te pillas en los mismos patrones y en las mismas situaciones que pensabas haber superado.